La empresa Microsoft junto con algunos de los mejores estudios de animación japoneses han decidido llevar la franquicia «Halo» más allá de los videojuegos para convertirla en un proyecto de cortos animados.
«Halo Legends» fue presentado oficialmente en la convención anual «Comic-Con» que se celebra en el mes de julio en San Diego, California. El proyecto incluye una serie de historias cortas que se ubican en diferentes momentos del tiempo y abarcan distintos temas y personajes del universo «Halo».
En total serán siete cortos que han sido desarrollados por los siguientes estudios de animación:
- Bones: Fundado en 1998, Bones se ha convertido en uno de los mejores estudios de animación en Japón en menos de una década. El estudio es de sobra conocido por su increíble trabajo en franquicias tan famosas como «Cowboy Bebop: La Película», «Fullmetal Alchemist», «Sword of the Stranger» y «Eureka Seven.»
- Casio Entertainment: Fue fundado en 2004 y es famoso por realizar los efectos visuales de la película «Dai Nipponjin» («Big Man of Japan»), película invitada oficialmente al Festival de Can
nes de 2007 y nominada a la categoría de mejores efectos visuales en los Asian Film Awards de 2008. Casio también es conocido por realizar la animación generada por ordenador de algunos de los videojuegos más vendidos en Japón.
- Production I.G.: Ha producido un número considerable de películas de animación, OVAs, series de televisión y videojuegos. Por su guión y calidad de animación, «Ghost in the Shell», «Jin-Roh» y «Blood: El Último Vampiro» han recibido críticas positivas en Japón y en el resto del mundo. «Ghost in the Shell 2: Innocence», dirigida por Mamoru Oshii en 2004, fue la primera película de animación japonesa que compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
- Studio 4C: Es uno de los mejores estudios de animación japoneses. Fundado por el veterano en la industria Eiko Tanaka y el aclamado animador Koji Morimoto, se ha hecho mundialmente famoso por su misteriosa habilidad para combinar el espíritu del arte con la estética convencional del anime. Studio 4C es conocido por su trabajo en «Animatrix», «Tekkonkinkreet» y «Batman: Gotham Knight.»
- Toei Animation: Establecido en 1956, es uno de los más antiguos estudios de animación japoneses. Toei ha producido la mayor parte de las series de televisión para niños más conocidas a nivel mundial. Entre ellas se encuentran «Dragon Ball», «Digimon», «Sailor Moon» y «One Piece».
Warner Bros. será el encargado de su distribución a nivel mundial. Aunque todavía no hay fecha oficial para su lanzamiento, a partir del otoño podremos disfrutar de los episodios en exclusiva para Xbox LIVE. Esto será posible gracias al lanzamiento de una nueva experiencia llamada Halo Waypoint, que será un punto de encuentro para todos los seguidores de «Halo». A través de este servicio, los fans estarán informados de las últimas noticias y actividades, y se les otorgará acceso a trailers, capturas de pantallas y vídeos exclusivos, además de incluir un sistema «de carrera» en el que se vincularán los rankings y puntuaciones con los logros de dentro y fuera de los juegos de Halo. Este sistema se lanzará el 5 de noviembre en Xbox LIVE.
Para ir abriendo boca, aquí os dejo con la preview del primer corto desarrollado por Studio 4C y emitido el 17 de septiembre en Spike TV.
httpv://www.youtube.com/watch?v=Fu90NNDNS5I&feature=player_embedded
Halo Legends: The Babysitter
Fuente: Microsoft
Dejar comentario