La Maison de Leia y LocoMJ

Frikadas, videojuegos, música, cine y retro

Archivo para la categoría 'Retro'

La Hora Retrona 2×01. Juegos de terror y «Survival Horror»

Primer episodio de esta segunda temporada donde hacemos un repaso rápido a los títulos más representativos de los juegos de terror y «survival horror», termino acuñado por la propia Capcom con el que definió «Resident Evil».

la_hora_retrona_2x01

¿Nos contaís cuales fueron vuestros juegos de terror favoritos?

Por primera vez, hemos hecho el programa del tirón y sin edición. Sentimos que al principio se oiga la música tan alta. Es algo que iremos afinando.

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La Hora Retrona 1×15. Correo, Action Soccer, Willow y desvarios varios

En este programa leeremos un correo de un nuevo oyente donde comenta varios de nuestros programas anteriores. Hablaremos del no resultado del MSXDEV y el acabado final Mighty Number 9. Y recomendaremos dos videojuegos clásicos: Action Soccer (PC) y Willow(NES) todo ello con el nuestro habitual tono desenfadado.

portada 1x15

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La Hora Retrona 1×14. Las 3 calaveras de los toltecas

Tras 2 semanas volvemos a la carga con un nuevo programa acerca de la primera superproducción española en el mundo de los videojuegos «Las 3 calaveras de los toltecas». Para ello, hemos tenido el placer de contar con su máximo responsable, Hernán Castillo. «Las 3 calaveras de los toltecas» sorprendió en 1996 por ser una de las primeras aventuras gráficas en SVGA adelantandose incluso a la primera aventura un alta resolución de Lucas. La aventura nos pone en la piel de un vaquero llamado «Fenimore Fillmore» que de repente se encontrará en medio de un entuerto que le llevará a la busqueda de un tesoro, las 3 calaveras de los toltecas. Una desternillante aventura que desde «La hora retrona» os recomendamos encarecidamente echarle vistazo.

portada

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La Hora Retrona 1×13. Lo super super de Microsoft, la Xbox

Le pegamos un repasito a la primera consola de Microsoft acompañados de Kim Kaphwan de Akibahole.

Xbox fue una consola con una potencia hasta entonces nunca vista, a la que la scene además la convirtió en la máquina definitiva para emuladores en aquella época. Ni que decir tiene que fue el reproductor divx low cost de muchos chavales en la época.

A pesar de su corta vida comercial, tiene algunas joyas como Ninja Gaiden, Panzer Dragon o en omnipresente Halo, asi que… ¡ya estais haciendoos con una!

 

LaHoraRetrona_1x13

¡Que paseis un buen rato!

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La hora retrona – 1×12. Del 1 al 100, cartuchito del amor

En este episodio pretendemos dar una opinión rápida de cada uno de los juegos del cartucho de Nintendo que lleva 150 juegazos en sus circuitos. El problema es que nos echó el tiempo encima y sólo conseguimos llegar al 100. Un cartucho recomendadísimo por el que habríamos sido capaces de vender a nuestros padres.

1x12_small

Espero que nuestros oyentes nos disculpen la tardanza pero poco a poco estamos volviendo a poner un poco de equilibrio en nuestro día a día. Esperamos traeros más programas salseros y alguna que otra nueva entrevista.

Stay tuned!

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

Reflexión de Domingo sobre la emulación

Sí, señores, sí. Entre tanta entrada de «La hora retrona» , y tras haber visto la charla que dió Miguel Angel Horná en las jornadas Primera Pantalla celebradas en Zaragoza durante el fin de semana del 16-17 de Enero, me veo en la tesitura de dar voz a toda esa gente que trabaja en la sombra haciendo y mejorando los emuladores.

Sí, señores, sí. Porque sin el trabajo de todos estos programadores, la moda retro no se hubiera convertido en una especie de burbuja. Muchos ahora estareís pensando que tienen que ver las copias físicas y los sistemas en sí con los emuladores. Pues sí, señores, si que tienen que ver. Indirectamente tienen mucho que ver.

Muchas veces, cuando en los podcast o en foros se habla de cierto juego, no es porque el susodicho tenga su copia física, sino muchas veces puede ser que se haya jugado en un emulador. Indirectamente, generan un interés en los oyentes, lo que a muchos puede llevarles a probar ese juego, juego que si no tienen y quieren probarlo de forma rápida, lo ejecutarán en un emulador. Y además puede que les guste mucho ese juego. ¿Seguís sin ver la relación directa entre los emuladores y las copias físicas?

Muchos de nosotros, los que jugamos a retro, somos hijos de los 70 y 80. Gente muy apegada a la nostalgía de lo físico. Para nosotros, tener un juego nuevo entre las manos era sinónimo de victoria. Podía ser porque habías cumplido años, porque habías aprobado todas las asignaturas o porque habías estado ayudando a tus abuelos durante todo el verano. Está sensación, sigue vigente con nosotros. Lo que nos lleva de una forma u otra a valorar lo físico por encima de todo. De ahí que está burbuja del retro siga creciendo hasta que la cordura ponga algo de orden en nuestras cabezas y dejemos de pagar autenticas barbaridades por máquinas y juegos que con el tiempo se convertirán en el mismo polvo en que nos convertiremos nosotros.

Está claro de que dentro de unos cuantos años, casi todo el mundo que quiera disfrutar de un título antiguo, lo hará utilizando emuladores. Es por ello que desde aquí quiero darles el credito que se merecen. Muchos criticareís esta entrada porque es igual que si os digo que debemos agradecer a los ingenieros de Sony y Philips el trabajo que hicieron en los 80 para poder dar a luz el Compact Disc, cuando lo que vosotros es quereis escuchar a vuestro cantante favorito.

Al igual que a los autores de los emuladores, habría que dar las gracias a todos esos ingenieros que han sabido poner las bases de una nueva tecnología sobre la que luego los músicos han hecho un buen uso de ella. Con la emulación y el retro hago igual. Rompo una lanza a favor de toda esa gente que ha contribuido a la creación y mejora de los emuladores de distintos sistemas, porque sin ellos, la obra se hubiera ido perdiendo en el tiempo y en los recuerdos de la gente.

Gracias, muchas gracias a todos vosotros. Los videojuegos con los que crecimos podrán ser disfrutados por la generaciones venideras porque habeís conseguido lo imposible, habeís vencido al tiempo.

Fdo.
Sergio Presa

Escrito por LocoMJ en Retro,Videojuegos y tiene Comentarios desactivados en Reflexión de Domingo sobre la emulación

La hora retrona – 1×10 , Jurassic Park

Tras las festividades navideñas de 2015, y con toda la fiebre de Star Wars azotando en nuestras caras, os traemos un episodio de otro gran bombazo marketiniano, cuasi mítico, y cósmico diría yo. Se trata nada más y nada menos que de «Jurassic Park».

Para nosotros quizá la primera película con la que vimos como los tentáculos del marketing llegaron a todos los rincones del planeta. A la sombra de su éxito, se generó una curiosidad desmedida por los dinosaurios e incluso se lanzaron productos que tras 20 años sobreviven en las esáanterias de los supermercados. ¡Gracias Lú! Esas galletas de Dinosarios son lo más grande que habéis hecho desde las Príncipe.

LaHoraRetrona1x10

 

Bonus para los que habéis escuchado el podcast:  
Esta es la foto que nuestro amigo el duende nos mandó para felicitarnos las fiestas.

fondo-pantalla-ayudantes-papá-noel_1139294251

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La hora retrona – 1×09, una leyenda del retro: Elsemi y Blitworks

Como episodio Navideño, en lugar de hacer el típico programa de juegos/recuerdos Navideños, hemos decidido tirar la casa por la ventana. Hemos tenido que empeñar hasta una NeoGeo para poder traer a uno de los más grandes sceners de este país. Quizá no os suene por el nombre, pero a la gente que vivió la época más loca y sana de los emuladores seguro que le sonará por su nick. Se trata ni más ni menos que de Elsemi. Aquel que nos trajo uno de lo mejores emuladores de placas Capcom System 1 y 2, que estuvo presente en el emulador de Dreamcast Chankast, que fue el primero en conseguir correr un juego de Dreamcast emulado, aquel que fue capaz de que el sueño húmedo de los 90 llamado Daytona USA corriera en nuestros ordenadores. ¿Verdad que parece que estemos hablando de un ser extraterrestre? Pues no.

Actualmente pilota la nave de Blitworks junto a algunos de los mejores programadores de este país. ¿Que no les conocéis? ¿Pero si os decimos «Super Meat Boy», «Fez», «Bastion», «Jet Set Radio»? ¿Ahora sí? Pues ellos son los autores de muchas de las versiones de estos juegos. Ah, ¿pero que ellos sólo hacen ports? Escuchad esta entrevista y desterremos mitos. ¿Que un juego porteado no tiene el mismo trabajo que uno hecho de cero? No way!! Os sorprenderéis con algunas de las cosas que estos chicos han tenido que sacarse de la manga para que podáis tener «Jet Set Radio» corriendo en PS3 y Xbox360 o para que Gomez sea más feliz en una Psvita.

portada

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La hora retrona – 1×04, arcades de conducción de SEGA (parte 1)

Nueva entrega del podcast en el que damos un pequeño repaso a los arcades de conducción de SEGA. En esta primera parte nos hemos centrado en los títulos publicados en los 80 y en la saga Out Run, siendo «Out Run 2» el único juego de 3D de los comentados.

Para el próximo episodio hemos dejado todo lo referente a los 90 y como SEGA se convirtió el rey de los arcades.

LaHoraRetrona1x04

 

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La hora retrona – 1×03, Kenji Eno

Sí, en pleno Agosto hemos logrado sacar fuerzas de flaqueza para echar una horita hablando de un hombre que podríamos decir que a su manera quisó revolucionar el mundo del videojuego. ¿Qué crees que Lara Croft fue la primera heroina virtual? ¡Nada de eso! Un año antes ya había llegado Laura.

Kenji Eno, que desgraciadamente nos dejó hace un par de años, produjo a su manera auténticas obras de culto como son D, Enemy Zero y D2. Se dice que era un tipo átipico, pero desde La Hora Retrona hemos querido rendirle homenaje.

1x03 La Hora Retrona

Escrito por LocoMJ en La Hora Retrona Podcast,Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios