La Maison de Leia y LocoMJ

Frikadas, videojuegos, música, cine y retro

Archivo para la categoría 'General'

¿Falta de talento o es que está sobresaturada la oferta en videojuegos?

La última entrada de la web videojuegos vascos me ha dejado de nuevo un sabor agridulce respecto a todo lo que rodea a la industria del videojuego. El mismo sabor que tuve hace poco más de dos años cuando otro producto muy querido por mi no tuvo la acogida que esperaba dentro de un mercado que cada día se mueve más al ritmo de Hollywood que al del cine de serie B.

Ya me lo dijo alguien que trabajó en los 90 en una gran cantidad de títulos de primera fila de estudios como Cryo Interactive o Delphine Software. Literalmente, me dijo que aquel tiempo en donde un chaval cualquiera podía hacer un videojuego, venderlo entre sus compañeros de colegio y sacar un rendimiento económico, incluso hacer que ese juego llegara a los circuitos comerciales, se acabó. Así es la vida.  Decía que la industria moderna del videojuego ha matado la creación. En pocos años, veremos como los únicos títulos que triunfan serán titulo manufacturados, con mecánicas revisadas respecto a anteriores entregas y poco más.

Él es tan sólo uno de los pocos profesionales que ha abandonado el barco de la industria del videojuego. Otros han optado por saltar de la empresa pequeña, donde generalmente la inseguridad es mayor, y un sólo fiasco económico puede llevar a la ruina, a una empresa más grande donde al final les cubre el paraguas del señor dinero.

Otros han dejado su mesa en Japón para volar a Europa, abandonando por completo la industria del videojuego para así además poder tener más tiempo para su familia. Y es que señores, hacer un videojuego requiere de mucho sacrificio. Muchas horas, mucha prueba y error, muchas preocupaciones, fechas de entrega, parches de día uno porque no se llegó a tiempo a la entrega…

Sí, así es el videojuego moderno. Una industria donde al contrario que en otras, ahora te brindan la posibilidad de poner tu juego en la tienda digital de una gran plataforma sin salir de casa y por muy poco dinero. ¡Qué bicoca! Sería de tontos no subirse al carro. Todo lo contrario. Ganaréis más dinero vendiendo helados durante un verano.

Eso sí, la satisfacción de hacer un videojuego y que alguien te diga «eh, el juego que habéis hecho es genial. Me lo he pasado como un enano y no veas lo que me ha costado alguna parte.» es una satisfacción increíble por la que merece pasar hacer ese sacrificio.

Mucha suerte a la gente de Kaia Studios. Ahora no os rindáis. Dadle tiza a la versión de ps4 que en consola, de momento, parece que hay mejor visibilidad.

Antes se decía que una persona en su vida debía tener un crio, plantar un árbol y escribir un libro. Afortunadamente, creo que ya he escrito el mejor libro que pude escribir.

Escrito por LocoMJ en General,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

La Hora Retrona 1×16. Revisiones de consolas.

Bueno oyentes, como decimos en el programa, todo alfa tiene su omega, y este capítulo 16 es el que da conclusión a la primera temporada de «La Hora Retrona».

Ahora que se intuyen ya muy cerca las nuevas revisiones de PS4 y Xbox One llamadas Neo y Scorpio y con la Xbox One S en la calle, nos apetecía hablar un poco de todas esas revisiones que se han ido aconteciendo durante la breve historia del mundo de los videojuegos. En general decir que siempre han sido revisiones que obedecian a cambios estéticos o a cambios relacionados con el coste de la máquina.

Algunas máquinas salieron mejor paradas que otras, pero una cosa es clara, nunca nos fijamos en esas diferencias técnicas. Nosotros sólo queríamos jugar, y si gracias a que rediseñaran un modelo, el precio bajaba de tal forma que era algo que nuestros padres podian permitirse, nosotros más felices que unas pascuas. Nadie en la época estaría echando pestes del chip de sonido de la Megadrive 2, o de las dichosas «jailbars» de algunas megadrive 1. Por favor, ¡jugabamos con cable de antena! Nuestra máxima era jugar y divertirnos. Queríamos ser los reyes del barrio.

LaHoraRetrona_1x16

 

Escrito por LocoMJ en General y tiene Ningún comentarios

Volvemos a la carretera

Tras unos meses de mucho lío donde casi todo el tiempo lo ha cubierto el cambio de casa, con todo lo que ello conlleva, y un curso de programación de python del MIT, volvemos a la carga. De la lista de puntos que tenía para verano, sólo me hice con el osciloscopio RIGOL del que hablé. Pero ya tengo en mente cosas nuevas. Eso sí, primero acabar lo que ya tengo.

A ver si volvemos fuerte y tengo tiempo para publicar algún post acerca de electrónica para que los que quieran, puedan cacharrear con algo.

Escrito por LocoMJ en General y tiene Ningún comentarios

Welcome to the summer 2012

Después de seis meses de una frenética actividad laboral/estudiantil llega la que para mi es la mejor época del año, el verano. Para empezar no me puedo olvidar del evento friki del año para los de Bilbao, la Euskal Encounter, que este año celebrará su edición número 20. Todavía no han publicado qué concursos va a haber pero si la Universidad de Mondragon vuelve a repetir el concurso «Tu gadget particular» seguro que me vuelvo a apuntar. Fue un experiencia muy positiva que recomiendo a todo el mundo a la que le guste el mundo de los micros y la electrónica. Durante el concurso, a  cada participante se le daba un kit de evaluación que disponía de un micro ARM cortex-M3 y a lo largo de dos días tenias que exprimirte al máximo para hacer la mejor aplicación. Tuve la suerte de ganar, aunque la verdad fue una pena no poder ver lo que hicieron el resto de participantes para tomar ideas para futuros proyectos o por qué no, poder llegar a colaborar con alguno para algún proyecto próximo.

Además no me puedo olvidar de los siguientes proyectos personales que tengo junto a otros en los que estoy con Leia.

– Terminar la mini recre.

– Tras acabar el curso del MIT «Circuits and Electronics 6.002x» con la calificación de A, estoy «on fire» en empezar a hacer cosas a nivel de hardware de cierta complejidad. Actualmente tengo en mente hacerme con un osciloscopio Rigol 1052e (para flashearlo a la versión 1102e) y hacer el mod a la fuente de alimentación ATTEN que adquirí hace unos meses.

– Terminar la insoladora por Led UV. Tengo los leds, tengo la placa de topos, tengo el scanner, tengo el cad, pero por falta de tiempo ha estado parado. Encima tengo liado a un amigo con el scanner en su casa ( bendita paciencia que tiene).

– Meterme de lleno con Java, que aunque tenía 2 asignaturas en el grado de informática que estoy haciendo en la UNED, me fue imposible darle caña a cuenta de varios viajes seguidos por trabajo. Además estaba de por medio el curso del MITX y menos mal que me centré en esto último, puesto que, por motivos laborales, la semana de examenes me pilló en un desplazamiento.

– Darle caña programación de iOS y/o hacer algo con el motor Unity.

En octubre habrá que hacer balance.

Escrito por LocoMJ en General y tiene Ningún comentarios

El mercado global y sus (desastrosas) consecuencias

Internet, el mercado global, etc. es algo que ahora está a la orden del día. Ya no hace falta comprar en la tienda del barrio, ¿para qué? ¿para qué si puedes encontrar todo en internet por menos dinero? (aunque sea en la otra parte del mundo). Pues eso es lo que me ha pasado a mi este año.

Tenía en mente hacer un buen regalo a Leia porque se lo merecía, y porque este año además de tener mucha paciencia conmigo, me había hecho un par de regalazos en mi cumpleaños que ya lo quisieran pillar muchos amantes de los juegos retro como yo (habrá un par de entradas hablando acerca de esas dos cositas). El caso es que encontré el regalo perfecto, además a un buen precio, y con el suficiente tiempo para que llegara antes de reyes.

Pero no, lectores, nada de eso pasó. Una mala carambola en el trabajo tuvo como consecuencia que esta semana haya estado fuera de casa con lo que mi capacidad de maniobra para arreglar el entuerto en caso de que no llegara a tiempo el regalo era más bien nula. Y así fue, envio procedente de UK no ha llegado a tiempo, con lo que este año pasaran los reyes por esta casa sólo un poco más tarde. En definitiva, el año que viene compro en las tiendas de barrio, y así ayudo al comercio de toda la vida.

P.D. Leia ya me advirtió que lo comprara en tienda física pero como siempre no la hago caso cuando debo >_<

Escrito por LocoMJ en General y tiene Ningún comentarios

Mis compras frikis de la semana (3)

Como comentaba la semana pasada, este fin de semana se ha celebrado la feria Gamefest y como no podía ser de otra manera, han caído un par de cosillas.

Siguiendo nuestro afán de coleccionismo, LocoMJ y yo nos dejamos llevar por una de las ofertas estrella de GAME: La edición coleccionista del Mortal Kombat por 19,95€. Teniendo en cuenta que con cada entrada te descontaban 3€ en cualquier compra que hicieras, la pieza nos salió por un precio irrisorio: 13,95€.

Pero sin duda lo que más ilusión me hizo fue poder adquirir una de las primeras copias físicas del juego Azzurro 8Bit Jam de Rel3vo Videogames para MSX dedicada por el mismo Jon Cortázar. Sin duda, fue la guinda del pastel 🙂

Esta semana habrá que contenerse un poco porque la economía está empezando a resentirse ^^U

Escrito por Leia en General y tiene Ningún comentarios

Mis compras frikis de la semana (2)

Siguiendo con la tradición iniciada hace 3 semanas, aquí os dejo las últimas adquisiciones frikis de una servidora.

Hace 2 semanas fuí con LocoMJ de vacaciones a Lanzarote y aprovechamos este viaje, como viene siendo habitual, para visitar las tiendas frikis de la zona. Encontramos un Game en Arrecife y rebuscando entre los juegos de PC hallamos estas dos joyitas por 1,95€ cada una:

Esta semana me ha llegado un juego imprescindible para todos los amantes del Studio Ghibli: «Ninokuni: Shikkoku no Madoushi». Después de mirar en varias tiendas on-line, gracias a LocoMJ encontré una tienda en eBay que lo vendía por 50€ gastos incluidos, un precio que merece la pena pagar sólo por el libro que viene con la edición. Eso sí, es muy poco probable que este juego salga de tierras niponas, precisamente por el trabajo que supone traducir el libro, que por otra parte, resulta imprescindible para poder avanzar en el juego.

La semana que viene toca GAMEFEST así que es muy probable que caiga alguna cosilla 🙂

Escrito por Leia en General y tiene Ningún comentarios

Mis compras frikis de la semana

Ayer, aprovechando que tenía la tarde libre, decidí ir a comer con mi hermano al Asia di Roma (más que nada para no tener que hacer comida xD). Al salir del restaurante, después de haber disfrutado de una copiosa comida, decidí consultar mi correo para ver si había salido alguna novedad interesante relacionada con el mundo del cómic. Descubrí que había salido el último número de la serie de Robert Kirkman así que, ni corta ni perezosa, me dirigí con mi hermano a la Fnac.

Antes de subir a la primera planta, tocaba la visita obligada a la sección de videojuegos en busca de alguna joyita a buen precio. Después de visitar las secciones de Xbox 360, Wii y NDS, llegamos a la última zona: los juegos de PC. He de decir que últimamente, hay ofertas interesantes en esta sección. Pues bien, cuando ya sólo nos quedaba la zona de novedades y guías, divisé una oferta que no podía dejar escapar. Ni más ni menos que la guía de Starcraft II por 5,95€. Después del regalo de cumpleaños que había recibido un par de semanas antes, esto se convertiría en el complemento perfecto. Mientras cargaba felizmente con mi guía, nos dirigimos a la sección de cómics de la primera planta, donde me esperaba mi segunda y última compra friki de la semana: «Los Muertos Vivientes 14: Sin Salida».

Y esto ha sido todo por esta semana. La semana que viene más y mejor. Pero antes de finalizar la entrada, os dejo con la foto de mis compras 😉

Escrito por Leia en General y tiene Ningún comentarios

Mañana a la venta la nueva 3DS pero…

Mañana se pone a la venta la nueva videoconsola de nintendo por 250€ al cambio pero… ¿qué pasó hace 21 años?

Hace 21 años se puso a la venta la mítica gameboy, el gadget que hizo que miles de chavales se echaran a la calle con una consola bajo el brazo (y es que con la game gear o la lynx tenías que tener el enchufe cerca).

En mi caso, la consola no llegaría hasta 2 años más tarde y aunque no tuve muchos juegos, me lo pasé en grande con ella gracias a la posibilidad de alquilar juegos y gracias a ese magnifico Super Game Boy. Una pena que perdiera el Legend of Zelda (lo dejé a alguien y no me lo devolvió 🙁 ) pero sé que algún día lo recuperaré.

Muchos mañana serán felices con su nueva 3DS pero otros lo seremos con dos gameboys, dos tetris y un cable link para conectarlas.

Escrito por LocoMJ en General y tiene Ningún comentarios

Vuelven los Hama Beads

El otro día me llegó una newsletter de una tienda on-line en la que he comprado alguna vez y al fijarme en las ofertas que tenían, me sorprendí al ver que vendían bolsitas de un material con forma de cilindro diminuto que sirve para construir todo tipo de figuras. Recordé que, cuando era pequeña, me habían regalado un kit que contenía varios de esos tubitos de plástico así que rebusqué en un cajón y allí lo encontré en un pequeño bote de hojalata.

Leer más…

Escrito por Leia en General y tiene Ningún comentarios