La Maison de Leia y LocoMJ

Frikadas, videojuegos, música, cine y retro

«The King of Kong»: Un documental poco corriente

Hace una semana no sabía nada sobre quienes demonios eran Billy Mitchell y Steve Wiebe. Es más, el Donkey Kong, aunque lo conocía, no pensaba que era un juego que cueste tanto dominarlo y poder pasárselo. Estaba leyendo MondoPixel Vol.1 y en el artículo dedicado al PacMan vi una foto de un chico que decían que poseía el record mundial de PacMan y que había salido en el documental de «King of Kong» retratado como falso villano.

«¿Un documental sobre «Donkey Kong»? ¿Qué puede tener de bueno? Tiene que ser una frikada de espanto» pensé, y precisamente por ser algo tan poco corriente me puse a buscarlo en la red. Primero los subtítulos. Bingo!! Ahora a por el resto. 🙂

Bien, ya tenía todo conmigo. Con la idea de que el documental era algo hecho con pocos medios, y hasta pensando en que el tono dominante de la producción sería un tanto cutre, me puse a verlo. Mi asombro fue mayúsculo cuando me iba dando cuenta de que me estaba enganchando. Tenía que parar y comentárselo a Leia, a ver si con un poco de suerte colaba y así veíamos juntos el documental.

El día de Nochebuena hábilmente me lo llevé en el ipod para enseñarle un fragmento y saber que cara ponía. La verdad es que no le desagradó lo poco que vio y me dijo que lo veríamos otro día. Ese día fue…. al día siguiente, Navidad 😀 Sí!, con dos cojones. Mientras el 90% de España estaba viendo una película o una serie tirados en el sofá tras una copiosa comida, Leia y yo nos disponíamos a ver «The King of Kong».

Obviamente no voy a contaros nada más del documental, porque aunque no lo parezca tiene su pequeña historia y su gran final. Durante la casi hora y media que dura, tanto Leia como yo nos hemos sentido muy agusto. Poco a poco te vas metiendo en esa atmosfera que rezuma bits y arte clásico por todos lados. Y os aseguro que muchos de vosotros tras acabar el documentar no podréis resistiros a cogeros el mame, el Donkey Kong y ver a ver hasta donde vosotros podéis llegar a ser un «king of Kong».

Si tenéis curiosidad por saber cuáles han sido las mejores puntuaciones en muchos juegos clásicos y no tan clásicos, visitad Twin Galaxies. Si veis «The King of Kong» os sonará, precisamente porque Walter Day que fue el árbitro en el mítico campeonato de videojuegos de 1982 organizado por la revista Life, es el webmaster y es un poco el que mantiene vivo todo esto, aunque no se puede negar toda la ayuda que recibe de mucha más gente.

En resumen, si sois aficionados a los videojuegos clásicos, no tenéis excusa para no ver  «The King of Kong». Incluso si sois más jóvenes, dadle una oportunidad. La dificultad del Donkey Kong o el Pacman deja en bolas a muchos de los títulos de hoy día por mucho nivel locura que pongan.

Escrito por LocoMJ en Retro,Videojuegos y tiene Ningún comentarios

Dejar comentario

Nombre
Email
Website
Mensaje